911 Pain Management está comprometido a mantener a nuestros pacientes y a nuestros profesionales de salud seguros durante la pandemia de Coronavirus (COVID-19)
En 911 Pain Management, tu seguridad es nuestra máxima prioridad. Para garantizar la salud y el bienestar de nuestros clientes y cuidadores, 911 Pain Management practica todas las medidas de seguridad emitidas por nuestros departamentos de salud estatales y locales, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) y la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA por sus siglas en inglés).
Si presentas alguno de los siguientes síntomas:
- Fiebre registrada (>99,6 F) o fiebre subjetiva
- Congestión nasal
- Dolores de cabeza
- Fatiga
- Tos/dolor de garganta
- Falta de aire/dificultad para respirar
- Dolores musculares/corporales
- Náuseas/vómitos
- Pérdida del sentido del gusto/del olfato
O bien, si has tenido contacto con alguien a quien se le haya diagnosticado o se sospeche que tiene COVID-19 en los 14 días siguientes a la aparición de los síntomas. Por favor, quédate en casa y ponte en contacto con tu médico de cabecera para conocer otras opciones.
Busca atención médica de inmediato si experimentas:
- Problemas para respirar
- Dolor/presión persistente en el pecho
- Nueva confusión
- Labios/cara azulados
- Incapacidad para despertarte/permanecer Despierto
En caso de que presentes síntomas de COVID-19
Si un paciente tiene una temperatura alta o está mostrando síntomas de COVID-19, nuestro equipo se comunicará para reprogramar su visita después de que el paciente o individuo(s) que experimentan síntomas hayan pasado más de 24 horas sin fiebre y otros síntomas hayan mejorado. Si una reprogramación no es posible, nuestros especialistas están equipados para priorizar la seguridad:
- Todos los miembros del equipo cambian con frecuencia sus guantes que usan en las examinaciones para evitar contaminar.
- Opciones de protección como batas de aislamiento desechables, mascarillas N95 y respiradores de alto nivel.
- Protección ocular como protectores faciales o gafas.
Recomendamos que se use equipo de protección personal (PPE por sus siglas en inglés) antes de las visitas. Una vez dentro, los miembros de nuestro equipo:
- Desinfectar / lavarse las manos durante y después de la visita.
- Solicitar un bote de basura al aire libre para que el PPE pueda desecharse de manera segura después de la visita.
- Animar a los pacientes a usar una mascarilla u otro EPP si está disponible.
- Mantener bien ventiladas las áreas de la clínica.
- Mantener las visitas lo más cortas posible sin sacrificar la atención de calidad.
Prevención del virus en casa
De acuerdo con las pautas proporcionadas por los CDC, los pacientes y sus seres queridos —especialmente los miembros que conforman como población de riesgo— pueden ayudar a prevenir la propagación de la COVID-19 de la siguiente manera:
- Usar una mascarilla u otro PPE.
- Mantenerse a 6 pies de distancia de los demás cuando sea posible.
- Evitar aglomeraciones y/o espacios mal ventilados.
- Lavarse las manos a menudo.
- Cubrir toda tos y estornudos.
- Limpiar, desinfectar y desinfectar diariamente las superficies de alto contacto.
- Obtener una vacuna autorizada contra la COVID-19.
911 Pain Management ofrece servicios de transporte
El dolor, las circunstancias o el COVID-19 pueden impedir que las personas hagan citas, y nosotros aquí en 911 Pain Management lo entendemos completamente. La comodidad, la seguridad y el alivio del dolor son nuestra filosofía central, y para ayudarte a abrazar más la vida y menos el dolor, ofrecemos dos servicios:
- Servicios de transporte
- Telemedicina
Nuestro alcance para los servicios de transporte es bastante largo, así que contáctanos para ver si podemos recogerte en tu casa. En cuanto a la telemedicina, podemos asesorarte sobre cómo encontrar alivio temporal mientras estés en la seguridad de tu propia casa, siempre y cuando tengas una conexión estable de internet, una cámara web y un micrófono.