By 911 Pain Management | July 9th, 2022 | Tratamiento del dolor

El dolor de cuello es un problema muy común y, a menudo, las personas pueden considerarlo el resultado de una mala postura o de dormir mal. Pero, dependiendo del problema, el dolor de cuello puede llegar a convertirse en una afección crónica si no se trata adecuadamente.
Aunque un dolor de cuello no suele constituir un síntoma de problemas de salud graves, puede llegar a ser irritante y convertir las tareas cotidianas en una tarea pesada.
No sufras a causa de tu mesa de trabajo o de posiciones incómodas para dormir. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre el dolor de cuello a través de tus expertos en el tratamiento del dolor de McAllen.
Signos y síntomas del dolor de cuello
Aunque se puede pensar que el único signo que indica el dolor de cuello es la rigidez o el dolor agudo en determinadas zonas, estos dolores también pueden provocar problemas como dolores de cabeza.
A continuación se exponen algunos síntomas del dolor de cuello:
- dolor
- rigidez
- dolores de cabeza
- entumecimiento u hormigueo en el brazo o los dedos
- sonidos crepitantes
- mareos y náuseas
- espasmos musculares
- irritabilidad
- fatiga
Causas del dolor de cuello
El primer paso para prevenir este problema es averiguar qué puede estar causando el dolor:
- Tensiones musculares: una mala postura, rechinar los dientes y acostarse en la cama pueden provocar tensiones musculares.
- Articulaciones desgastadas: al igual que otras articulaciones del cuerpo, las articulaciones del cuello se desgastan con el tiempo y forman espolones que limitan el movimiento y causan dolor.
- Nervios presionados: los espolones cervicales y las hernias discales pueden comprimir los grupos nerviosos que salen de tu médula espinal.
- Lesiones: tanto si es accidental como si está relacionado con el deporte, el latigazo cervical puede ser causado por una sacudida de la cabeza hacia delante y hacia atrás.
- Enfermedades: las afecciones médicas como el cáncer, la artritis reumatoide y la meningitis pueden causar dolor de cuello.
- Estrés y ansiedad: la tensión puede hacer que los músculos del cuello se contraigan y formen nudos.
Cuándo acudir al médico por el dolor de cuello
Aunque el dolor de cuello suele desaparecer por sí solo al cabo de unos días, busca atención médica si el dolor dura más de una semana o si experimentas alguno de los siguientes síntomas:
- dolor, hormigueo, entumecimiento o debilidad en los brazos o las piernas
- dolor intenso tras una caída o accidente
- desarrollar una rigidez severa en el cuello junto con dificultad para levantar ambos brazos por encima de la cabeza
Estos problemas graves pueden estar causados por problemas de salud poco frecuentes, como:
- fractura
- tumor
- infección
- inflamación
Da el primer paso para eliminar el dolor de cuello visitando a tus especialistas en dolor de McAllen
El dolor de cuello puede ser tedioso y arruinar buena parte de tu semana. Si los remedios caseros no te funcionan, deja de lado la bolsa de hielo y la pila de almohadas y visita a los expertos en dolor de tu clínica de tratamiento del dolor en 911 Pain Management Clinic.
En 911 Pain Management Clinic, nos dedicamos a proporcionarte un alivio rápido y duradero. Si tu dolor de cuello te está causando demasiadas molestias, podemos ayudarte a encontrar alivio.