By 911 Pain Management | May 22nd, 2023 | Tratamiento del dolor

Los tendones son el tejido conjuntivo fibroso y grueso que une los músculos al hueso o a otras estructuras corporales, como el globo ocular. Los tendones nos permiten mover los huesos o las estructuras sin una cantidad significativa de tensión.
Por desgracia, la tendinitis puede producirse por el uso excesivo o el esfuerzo de una articulación, lo que provoca la inflamación de los tendones relacionados.
Tu médico del dolor de McAllen, de la clínica 911 Pain Management, está aquí para explicarte todo lo que necesitas saber sobre la tendinitis y su tratamiento.
Síntomas de la tendinitis
Los signos de la tendinitis se perciben en el lugar donde el tendón se une al hueso y suele producirse en zonas de uso frecuente. Los síntomas más comunes de la tendinitis son:
- Dolor: A menudo se describe como un dolor sordo que empeora cuando se mueve la extremidad o la articulación afectada
- Rigidez: Dificultad para mover la articulación o el miembro afectado por la tendinitis
- Ruido: Oír o sentir una sensación de chirrido o crujido al mover el miembro afectado
- Hinchazón: Una tierna hinchazón alrededor de la zona afectada que suele ir acompañada de una sensación de calor
¿Qué provoca la tendinitis?
Aunque una lesión repentina puede causar tendinitis, es mucho más probable que la afección se derive de la repetición de un movimiento concreto a lo largo del tiempo. La mayoría de las personas desarrollan una tendinitis debido a pasatiempos físicamente exigentes que implican movimientos repetitivos, que estresan los tendones.
Aunque la tendinitis puede producirse en cualquiera de tus tendones, es más frecuente en los hombros, los codos, las muñecas, las rodillas y los talones, debido a que son zonas de uso habitual en los deportes basados en la afición.
Los pasatiempos comunes utilizan con frecuencia otros nombres para describir la misma condición, como por ejemplo:
- codo de tenista
- codo de golfista
- hombro de lanzador
- hombro de nadador
- rodilla de corredor
Factores de riesgo
Hay muchos factores que entran en juego cuando alguien sufre una tendinitis, como la edad, el empleo y la práctica de deportes.
- Edad: A medida que la gente envejece, sus tendones se vuelven menos flexibles, lo que los hace más susceptibles a las lesiones.
- Empleo: La tendinitis es más frecuente en personas cuyos trabajos implican:
- esfuerzo forzado
- posiciones incómodas
- movimientos repetitivos
- estiramientos frecuentes por encima de la cabeza
- vibración
- Deportes: Las personas que practican deportes que implican movimientos repetitivos son más propensas a desarrollar tendinitis. Estos deportes incluyen:
- béisbol
- baloncesto
- bolos
- golf
- correr
- natación
- tenis
Una técnica adecuada es esencial cuando se realizan actividades deportivas o laborales que requieren movimientos repetitivos. Una técnica inadecuada puede sobrecargar el tendón y provocar una tendinitis.
¿Cuándo debo acudir al médico por problemas de tendinitis?
Aunque la mayoría de los casos de tendinitis responden a los remedios de autocuidado, debes acudir al médico si los síntomas persisten e interfieren en tus actividades diarias durante más de unos días.
Tu médico puede proporcionar analgésicos más fuertes y cremas tópicas para aliviar el dolor. Las personas con tendinitis grave pueden recibir inyecciones de esteroides, terapia de ondas de choque e inyecciones de plasma enriquecido con plaquetas.
Si la afección no mejora con los tratamientos tradicionales al cabo de seis a doce meses, las personas pueden necesitar una intervención quirúrgica para eliminar el tejido dañado o reparar la rotura del tendón.
Alivia la tendinitis dolorosa o recurrente
Aunque la tendinitis no puede prevenirse en función de tu estilo de vida o tus aficiones, tu médico especialista en dolor de McAllen, de 911 Pain Management Clinic, puede ayudarte a conseguir el alivio que necesitas para mejorar tu calidad de vida.